Caso clínico: Dehiscencia de Prostatectomía abdominal
Cortesía del Dr. Ricardo Gamboa Guillermo
Género: Masculino
Edad: 63 años
Antecedentes: Ninguno.
DESCRIPCIÓN DEL CASO:
Fue operado de prostatectomía abdominal. Sin comorbilidades.
La herida quirúrgica presenta dehiscencia por absceso.

El paciente es ingresado a una clínica privada en donde medicina interna indica antibióticos intravenosos, urología realiza lavado mecánico de la dehiscencia y nosotros abordaje avanzado de la herida.
Durante los primeros 7 días realizamos curaciones diarias cada 24 horas de la siguiente forma, irrigación con agua de superoxidación esperamos 30 segundos y secamos con gasas estériles, aplicación de Gambodene Spray en forma directa sobre el lecho de la herida y posteriormente Gambodene Plata Crema, se cubrió la úlcera con gasas estériles, por ultimo se aplicó apósitos secundarios para el control del exudado.
A partir del octavo día el procedimiento se llevó acabo de la siguiente forma, irrigación con agua de superoxidación esperamos 30 segundos y secamos con gasas estériles, aplicación de Gambodene Spray en forma directa sobre el lecho de la herida y posteriormente usamos un apósito llamado RTD, encima de este colocamos un apósito secundario para control del exudado, los recambios se realizaron cada 4 días.
A los 18 días de haber iniciado el abordaje el procedimiento se llevó a cabo de la siguiente forma, irrigación con agua de superoxidación esperamos 30 segundos y secamos con gasas estériles, aplicación de un nuevo apósito a base de colágeno, los recambios se realizaron cada 4 días hasta el cierre de la herida.
Fecha de inicio del abordaje: 5 – IX - 18
Fin del abordaje: 26 – X - 18
Días transcurridos: 52 días.

__________________________________________________________________________________
Encuentra un especialista en heridas en Mérida, Campeche, León, Chetumal, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez.
Pregunta al 9992-53-58-00 ó al correo contacto@ignovagornat.mx